55 6115 3755 / 55 1328 0778

¿Qué es el pdrn?

El PDRN (Polinucleótido Deoxirribonucleico, por sus siglas en inglés) de esperma de salmón es un extracto biológico derivado del ADN del esperma del salmón. Este componente se utiliza principalmente en la medicina estética y tratamientos dermatológicos debido a sus propiedades regeneradoras y de estimulación celular. El polidesoxirribonucleótido es  un prometedor agente antienvejecimiento de la piel, el PDRN promueve la angiogénesis , la actividad celular, la síntesis de colágeno , la regeneración de tejidosblandos y la preparación y revitalización de la piel, y puede usarse para tratar la hiperpigmentación.

¿Como funciona?

Este tratamiento de estimulación celular, derivado del ADN del salmón, regenera, hidrata y revitaliza tu piel desde el interior.

  • Mejora de elasticidad y firmeza: gracias a la activación de los receptores de adenosina, logra modular la respuesta inflamatoria y los procesos de apoptosis celular, mejorando la reparación, curación de tejidos y aumentando la síntesis de colágeno.
  • Síntesis de colágeno: al estimular la unión de la adenosina a los receptores, aumenta la síntesis de colágeno.
  • Antiinflamatorio: los receptores de adenosina activan la formación de citoquinas antiinflamatorias, inhibiendo la formación y liberación de citoquinas inflamatorias. Entonces, reduce la inflamación causada por la exposición a los rayos UV u otros daños en la piel.
  • Angiogénesis (reparación de tejidos): mejora el proceso de reparación de la piel al aumentar la expresión del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), que es un regulador maestro de este proceso. El PDRN estimula la producción de este factor, activando los receptores de adenosina, mejorando la función reparadora de tejidos.
  • Despigmentación x Inhibición de melanogénesis: reduciendo la actividad de la tirosinasa y el factor de transcripción de los melanocitos, logra disminuir el contenido de melanina celular e inhibir su formación.

¿Como se aplica?

Su aplicación con Dermapen potencia la absorción, mejorando la elasticidad, textura y luminosidad, mientras combate el daño celular pero existen otras técnicas las cuales consisten en lo siguiente:

  • Microinyecciones (mesoterapia):

Se inyecta el PDRN directamente en la piel utilizando microagujas, ideal para tratamientos de rejuvenecimiento facial, cuello y escote.

  • inyección transdérmica:

Se aplica el PDRN después de procedimientos como la microagujas con radiofrecuencia o láser fraccionado para optimizar la penetración.

  • Aplicación tópica:

El PDRN se puede aplicar sobre la piel, especialmente después de tratamientos que crean microcanales, como el Morpheus8 o microneedling.

  • Combinación con otras técnicas:

El PDRN puede ser usado con dermaroller, Morpheus 8 o radiofrecuencia para potenciar los efectos.

 Conclusión​

Gracias a su conocido mecanismo de acción, la PDRN puede mejorar la calidad de la piel, retrasar el envejecimiento y mejorar la regeneración dérmica. Sin embargo, investigaciones futuras contribuirán a revelar la multidimensionalidad y los beneficios del uso de la PDRN.